Cómo cambiar tu contraseña en el SGRL

En muchas ocasiones, olvidamos nuestras contraseñas y puede parecer complicado recuperarlas. Sin embargo, cambiar la contraseña en el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) del Ministerio del Trabajo es un proceso rápido y sencillo si sigues los pasos adecuados.

En este artículo, te explicaremos el proceso paso a paso para que puedas actualizar tu contraseña y acceder nuevamente al sistema. Al final del artículo, también encontrarás algunas recomendaciones útiles para mantener tus datos seguros.

Cómo cambiar la clave en el sistema

Si prefieres ver el tutorial en video, al final te dejamos un enlace directo al video completo.

Paso a paso para cambiar tu contraseña en el SGRL

El proceso para cambiar tu contraseña en el Sistema General de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo es muy sencillo. A continuación, te mostramos cada uno de los pasos necesarios para realizar esta tarea sin complicaciones.

Paso 1. Accede al sitio web del SGRL

El primer paso es ingresar al sitio web oficial del Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL). Puedes hacerlo directamente escribiendo la URL en tu navegador o accediendo desde el enlace que se encuentra en la descripción del video mencionado. La dirección es  sgrl.mintrabajo.gov.co.

Paso 2. Ingresa un correo electrónico

Una vez que estés en la página principal del SGRL, debes ingresar un correo electrónico. Aunque puede parecer extraño, no es necesario que el correo sea real para que el sistema lo acepte en este paso inicial. Por ejemplo, puedes ingresar un correo ficticio como «usuario@ejemplo.com», y el sistema lo validará si la sintaxis es correcta. Asegúrate de que aparezca un ícono verde de verificación antes de continuar.

Paso 3. Haz clic en “¿Olvidó su contraseña?”

Después de ingresar el correo electrónico, verás un formulario para ingresar tu contraseña, pero en lugar de rellenarlo, debes dirigirte al final del formulario y hacer clic en el enlace **“¿Olvidó su contraseña?”**. Esto te llevará a un nuevo formulario para comenzar el proceso de cambio de contraseña.

Paso 4. Ingresa tu correo electrónico

En el formulario de recuperación de contraseña, ingresa el correo electrónico con el que quieres recuperar el acceso. En este caso, debe ser el correo verdadero que utilizaste al crear tu cuenta en el sistema SGRL. Verifica que hayas escrito correctamente el correo, ya que recibirás un enlace importante en esa cuenta. Una vez confirmado, haz clic en el botón **“Enviar”**.

Paso 5. Revisa tu correo electrónico

Después de hacer clic en “Enviar”, recibirás un correo electrónico del Sistema General de Riesgos Laborales con el asunto **“Recuperación de contraseña”**. Es fundamental que tengas acceso a esta cuenta de correo, ya que el enlace que recibirás es único y personalizado para ti. Abre el mensaje y busca el enlace que dice **“Haga clic aquí”**.

Paso 6. Haz clic en el enlace para cambiar la contraseña

El enlace recibido en el correo es de un solo uso y te llevará directamente al formulario donde podrás asignar una nueva contraseña para tu cuenta. Haz clic en el enlace para continuar con el proceso.

Paso 7. Asigna y confirma tu nueva contraseña

En el formulario de cambio de contraseña, deberás escribir la nueva clave que desees. Asegúrate de que cumpla con los requisitos de seguridad indicados por el sistema. Si las contraseñas coinciden y son correctas, el sistema te mostrará una verificación en verde. Luego, haz clic en **“Guardar”** para confirmar el cambio.

Paso 8. Confirmación de contraseña actualizada

Si todo ha salido bien, recibirás un mensaje de confirmación que indica que tu contraseña ha sido actualizada satisfactoriamente. A partir de ese momento, ya podrás iniciar sesión en el sistema con tu nuevo correo y contraseña.

Recomendaciones

Aunque el proceso para cambiar tu contraseña en el SGRL es simple, es importante seguir algunas recomendaciones para evitar problemas futuros y garantizar la seguridad de tu cuenta.

1. Usa una contraseña segura: Asegúrate de que tu nueva contraseña sea segura, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Esto reduce las posibilidades de que tu cuenta sea vulnerada.

2. Mantén actualizado tu correo electrónico: Verifica siempre que el correo asociado a tu cuenta esté activo y que tengas acceso a él. De esta manera, podrás recibir notificaciones y realizar cambios en tu cuenta sin problemas.

3. No reutilices contraseñas: Evita usar la misma contraseña en diferentes sitios web. Aunque puede ser tentador reutilizar contraseñas para recordarlas fácilmente, esto aumenta el riesgo de que otras cuentas sean comprometidas si una de ellas es vulnerada.

4. Revisa tu correo regularmente: Asegúrate de revisar tu bandeja de entrada, ya que los correos de recuperación de contraseñas suelen tener un tiempo limitado de uso.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu cuenta en el SGRL protegida y minimizar el riesgo de sufrir inconvenientes de seguridad.

Videos relacionados sobre el SGRL

Estos videos sobre el Sistema General de Riesgos Laborales pueden ser de su interés.